La psiconutrición o comer de manera consciente

por María Jesús González González

Somos lo que comemos. Esta frase del antropólogo y filósofo alemán  Ludwig Feuerbach, y que hemos escuchado tantas veces, es tal cual. Nuestro cuerpo reacciona a todos los estímulos externos e internos. Cuando nos encontramos emocionalmente en momentos complicados y la ansiedad invade nuestra vida, lo trasladamos a cualquier ámbito de nuestras rutinas y, por supuesto, a la comida.

¿Cuántas veces te has sometido a algún tipo de dieta?¿Estás a dieta de manera permanente? ¿Pasas de la operación bikini a la operación Semana Santa con el único objetivo de quitarte esos kilos que te sobran? En cualquier caso, te recomiendo que escuches este nuevo episodio de EL DIVÁN DE CHUS en el que te explico por qué nuestra mente nos exige adaptar los cuerpos según “lo establecido”, en vez de abordar internamente el problema que tengamos, unido en la mayoría de las ocasiones a la ansiedad.

La psiconutrición es un término que trata de abordar los comportamientos emocionales, como el estrés y la ansiedad, y que nos llevan a una relación errónea con la alimentación.

54- Deporte y nutrición sin filtros: desmontando mitos El Diván de Chus

¿Hacer ejercicio en ayunas adelgaza más? ¿Las mujeres deben entrenar diferente que los hombres? ¿Comer carbohidratos de noche engorda? En este episodio de El Diván de Chus desmontamos algunos de los mitos más comunes sobre deporte y nutrición que aún siguen circulando y que nos provocan desconcierto y no saber muy bien a qué atenernos. Sobre todo ahora, en tiempos de redes sociales cuando existen miles de gurús que intentan vendernos su moto a cada instante.
  1. 54- Deporte y nutrición sin filtros: desmontando mitos
  2. 53- Narcisistas, el encanto que destruye
  3. 52- ¿Qué es el amor y qué no lo es?
  4. 51- Preguntas y respuestas
  5. 50- ¿Por qué hablar de Salud Femenina?

Si has llegado hasta aquí, me encantaría que comentaras y compartieras este contenido. Así podríamos ayudar a más gente que lo necesite y a mí me servirá para difundir el podcast como herramienta de comunicación.

Entradas relacionadas