Vivir la soledad

por María Jesús González González
Vivir en soledad

La soledad es una experiencia común en nuestras vidas, pero no siempre sabemos cómo manejarla o cómo hablar de ella. En este directo nos hemos centrado en la soledad emocional tras una ruptura amorosa, una experiencia profundamente dolorosa que puede afectar todos los aspectos de nuestra vida.

En este tipo de soledad no se trata simplemente de estar físicamente solos, sino de sentir un vacío emocional, una falta de conexión que antes llenaba nuestra pareja.

Sea como sea la ruptura, siempre conviene llevar a cabo una serie de pautas antes de embarcarnos en otra relación.
Por ejemplo, es común atravesar un proceso de duelo. Este proceso puede incluir sentimientos de tristeza, negación, ira, negociación y finalmente aceptación. Cada persona vive este proceso de manera diferente y a su propio ritmo.
Las rupturas pueden afectar nuestra autoestima y hacernos cuestionar nuestro valor personal. Es importante recordar que una relación no define quiénes somos. Enfocarse en el autocuidado y la autoaceptación es crucial durante este tiempo.

Buscar apoyo en amigos y familiares puede ser muy beneficioso. Hablar sobre nuestros sentimientos y recibir el apoyo de nuestros seres queridos nos ayuda a sentirnos menos solos y a procesar nuestras emociones.
Y, si la soledad emocional se vuelve abrumadora, buscar la ayuda de un terapeuta puede ser muy útil. Un profesional puede ofrecer herramientas y técnicas para manejar el dolor y avanzar de manera saludable.

Os dejo el directo que hicimos en mi cuenta de Instagram sobre el tema:

Entradas relacionadas