¿Sabes desconectar? Un directo para parar, respirar y reconectar contigo

¿Sabes desconectar?

por María Jesús González González

En pleno verano, cuando todo el mundo habla de descanso, vacaciones y desconexión, surge una pregunta importante: ¿de verdad sabemos desconectar?

En el último directo de Instagram —que ya puedes ver completo en mi canal de YouTube— abordamos este tema desde la psicología, pero también desde la experiencia cotidiana de muchas personas que sienten que incluso en momentos de descanso… la mente no para.

Desconectar va más allá de cerrar el ordenador o apagar el móvil

En este episodio hablamos de lo que realmente significa desconectar. Porque no se trata solo de dejar de trabajar, ni de irse de vacaciones a la playa. Desconectar es aprender a darle una pausa a la mente, a soltar la autoexigencia, a calmar el ruido interno y a permitirse simplemente estar.

Muchas veces, aunque estemos físicamente lejos de la rutina, seguimos mentalmente atrapadas en pensamientos, listas de tareas pendientes, culpas o comparaciones. En el directo exploramos por qué nos cuesta tanto desconectar y cómo podemos empezar a hacerlo de verdad.

¿Qué encontrarás en este episodio?

Durante la charla compartí ideas, reflexiones y herramientas prácticas para:

  • Identificar si realmente estás desconectando o solo cambiando de actividad.
  • Entender el papel de la culpa y la autoexigencia en los momentos de descanso.
  • Aprender a poner límites internos para proteger tu bienestar emocional.
  • Incorporar pequeños gestos de autocuidado que te ayuden a pausar de verdad.
  • Explorar la desconexión digital y la relación con el uso del móvil, redes y sobreinformación.

Además, respondí a vuestras preguntas en directo sobre el descanso emocional, la presión por “aprovechar el tiempo” y cómo gestionar el deseo de desconectar… sin sentir que estás “haciendo algo mal”.

La importancia del descanso emocional

Hablamos también de un concepto clave: el descanso emocional.
Ese que no siempre se ve, pero que se siente.
Ese que no implica dormir más, sino darte permiso para soltar lo que pesa, aunque sea por un rato.

Desconectar no siempre requiere silencio total ni viajes lejanos. A veces basta con cambiar el ritmo, estar presente en lo que haces y recordarte que no tienes que estar siempre produciendo, resolviendo o demostrando algo.

¿No pudiste verlo en directo? Ya está disponible en YouTube

He subido el episodio completo a mi canal de YouTube para que puedas verlo cuando te venga bien, sin prisas y a tu ritmo.
Te sugiero que pongas el móvil en modo avión, te prepares un té o tu bebida favorita, y te regales ese momento de calma.

Ver el episodio completo: ¿Sabes desconectar?

Y tú, ¿cuándo fue la última vez que desconectaste de verdad?

Te invito a escuchar, reflexionar y compartir tus impresiones.
Porque el descanso no es un premio por haberlo hecho todo perfecto.
Es una necesidad básica. Y sí, tienes derecho a parar.

Gracias por acompañarme en un nuevo directo.
Seguimos hablando. Seguimos cuidándonos.

Entradas relacionadas