EPISODIO 57- EL DIVÁN DE CHUS Septiembre es un mes de transición: dejamos atrás las vacaciones, volvemos a la rutina… y en muchos pueblos y ciudades celebramos fiestas patronales que se convierten en un puente social entre el descanso y la vida cotidiana.
Son días de reencuentros, largas charlas, bailes, comidas y planes compartidos. Pero también son momentos perfectos para hacernos una pregunta esencial: ¿mis amistades me suman o me restan?
En el último episodio de El Diván de Chus abordamos dos temas que hemos unido en esta ocasión. Por un lado nos cuestionamos sobre la duración de las fiestas patronales, y también, igual que las fiestas tienen principio y fin, nuestras amistades también pueden evolucionar, desgastarse o demostrarnos su verdadero valor.
Fiestas, rutinas y amistades: un espejo de nuestras relaciones
Durante las fiestas todo parece más fácil: risas, buen rollo, compañía y planes que se encadenan. Pero ¿qué ocurre después, cuando la música se apaga y vuelve la rutina?
Es ahí donde podemos observar con claridad qué amistades se sostienen en el tiempo y cuáles solo estaban vinculadas al ocio o la conveniencia. Quizás también te ayude a tomar una decisión sobre esas amistades el simple hecho de empezar el nuevo curso.
Algunas preguntas clave que podemos hacernos:
- ¿Me siento acompañado y cuidado en esta relación?
- ¿Salgo con más energía o más cansancio tras compartir tiempo con esa persona?
- ¿Estoy siendo yo mismo, yo misma o siento que debo fingir?
Amistades que suman
Las amistades que realmente suman son aquellas que:
- Te apoyan en los buenos y en los malos momentos.
- Respetan tus decisiones y tus espacios.
- Te ayudan a crecer como persona.
- Están presentes incluso cuando no hay fiesta ni celebración.
Estas relaciones nos nutren y son un pilar de nuestra salud emocional.
Amistades que restan
Por el contrario, hay amistades que restan energía:
- Generan ansiedad, críticas constantes o competitividad.
- Te hacen sentir culpable o poco suficiente.
- Solo aparecen en momentos de ocio, pero se ausentan en los difíciles.
- Te limitan en lugar de impulsarte.
Identificar estas señales no es fácil, pero es el primer paso para proteger nuestro bienestar.
En definitiva, las fiestas patronales y el regreso a la rutina son un escenario perfecto para replantearnos nuestras relaciones. Igual que revisamos hábitos en septiembre, también podemos revisar qué amistades queremos mantener y cuáles conviene dejar atrás.
Te invito no solo a escuchar este episodio de El Diván de Chus, donde profundizamos en este tema y respondemos preguntas sobre cómo identificar amistades sanas vs tóxicas, cómo poner límites o cómo rodearnos de personas que realmente sumen, sino también a compartir con aquellas personas a las que les pueda ayudar. Te lo agradecerán.